Conclusiones finales

 

Bien es cierto, que no todas las series hechas aquí cometen los mismos errores y hasta hay alguna que intenta desmarcarse del resto ofreciendo algo diferente, pero al final todas acaban cayendo en lo mismo: El CONFORMISMO.

CONFORMISMO, al repetir continuamente viejas formulas televisivas, sin dejar apenas espacio a la innovación y dejar que sean otros países/cadenas las que sí apuesten por una evolución constante de sus series de televisión.

CONFORMISMO, al no apostar por nuevos valores de la interpretación con talento más que probado y que se recurra a los mismos actores de siempre, que sólo son noticia en revistas del corazón, por sus supuestas capacidades amatorias con el sexo opuesto, antes que por sus supuestas cualidades como actor/actriz.

CONFORMISMO, en definitiva, ante las críticas que este u otros artículos puedan hacer del panorama televisivo español, mientras sean cuatro los beneficiados que prefieran que esto no cambie y sólo tengan en su contra a una minoría crítica que rechaza su forma de hacer las cosas. Después, como siempre ocurre en España, cuando queramos imitar lo que triunfa en otros países/cadenas lo haremos tarde y mal y aún nos extrañaremos/lamentaremos, cuando profesionales del sector audiovisual se marchen fuera buscando mercados más receptivos, como ya ocurre en otras tantas disciplinas.

Al menos, un medio como Internet me ha dado la oportunidad de desquitarme, y poder criticar abiertamente la labor realizada en las series de televisión españolas. Lo que ocurra después con este artículo ya no es cosa mía, aunque espero humildemente que sirva de hoja de ruta para algún profesional del sector televisivo y no acabe, como tantos otros artículos que corren por la red, en cualquier papelera física o virtual.

ANTERIOR  Anexo

Tema Old Paper creado por ThunderThemes.net